MUNDIALBRASIL2014.COM
FALTAN 119 DIAS PARA EL MUNDIAL

Amistosos

  • Argentina - Bosnia 2-0
  • Brasil - Chile 2-1
  • Holanda - Colombia 0-0
  • Ecuador - Honduras 1-0

EUROPA

  • Suecia - Portugal 2-3
  • Croacia - Islandia 2-0
  • Francia - Ucrania 3-0
  • Rumania - Grecia 1-1

AFRICA

  • Nigeria - Etiopia 2-0
  • Senegal - C. Marfil 1-1
  • Camerun - Tunez 4-1
  • Burkina - Argelia 0-1

CONCACAF

  • N. Zelanda - México 2-4
  •    
  •    
  •    

SUDAMÉRICA

  • Uruguay - Jordania 0-0
  •    
  •    
  •    

Argentina 1978

Los goles del "Matador" Mario Kempes y el primer Mundial para Argentina.

La Copa del Mundo volvió a Sudamérica luego de 16 años. El primer y único Mundial celebrado en Argentina convivió con la dictadura militar que gobernaba al país sudamericano. Algunos países amenazaron con no presentarse por la situación política, pero finalmente se logró la participación de 16 países.

En este Mundial otra vez una polémica extra deportiva ganó su destaque. El partido que permitió a Argentina ser finalista por diferencia de goles superando a Brasil, fue una goleada 6 a 0 ante Perú. La nacionalidad argentina del arquero Quiroga, naturalizado peruano, y el marco de la dictadura, despertaron sospechas aunque nunca se pudo comprobar nada.

Un cambio revolucionario a partir de Argentina 1978 fue la aparición de una nueva pelota: Adidas Tango; luego se convirtió en un clásico diseño que se mantuvo durante 5 mundiales. 

DATOS

Campeón: Argentina
Goleador: Mario Kempes (Argentina) con 6 tantos.
Países participantes: 16 (México, Unión Soviética, Bélgica, El Salvador, Uruguay, Israel, Italia, Suecia, Inglaterra, Rumania, Brasil, Checoslovaquia, Perú, Bulgaria, Alemania y Marruecos).
Fecha: Del 1/6 al 25/6
Sedes: 5 (Buenos Aires, Mar del Plata, Rosario, Córdoba y Mendoza)
Partidos: 38
Goles: 102
Promedio de gol: 2,68
Espectadores: 1.610.215
Final: Argentina 3 – 1 Holanda (El partido terminó 1 a 1 y en tiempo extra Argentina venció 2 a 0)

EL PLANTEL CAMPEÓN DE ARGENTINA

Fillol, Olguin, L.Galvan, Passarella, Tarantini, Ardiles, Gallego, Kempes, Bertoni, Luque, Ortiz.

EL TORNEO

Pese a un buen arranque, los locales cayeron ante Italia y empataron con Brasil. La única manera de acceder a la final era golear por 5 goles a Perú y así sucedió. El resultado despertó infinidad de dudas e incluso los jugadores peruanos sufrieron pedreadas en su llegada a Lima.

Holanda conservaba el estilo y algunos jugadores de la Naranja Mecánica de 1974. Cuatro años antes habían logrado el subcampeonato pero en Argentina iba por lo máximo y así volvió a ser finalista.

La final fue una verdadera batalla. En los 90 minutos reglamentarios fue empate a uno. Pudo ganar Holanda en el último minuto con un zapatazo de Rensenbrink pero el palo salvó a Argentina. En el tiempo extra, Kempes quebró la paridad y luego Bertoni aseguró el resultado.

Al recibir las medallas, los jugadores holandeses negaron el saludo a los jefes de la dictadura militar argentina.

LAS FIGURAS

- Mario Kempes, apodado "El Matador", el argentino hizo goles claves en la consagración argentina. Fue el mejor jugador y el goleador de la Copa del Mundo.

- Robert Resenbrinck, talentoso goleador holandés. Marcó el gol número mil en la historia de los Mundiales.

- Teófilo Cubillas, un lúcido goleador considerado el mejor jugador peruano de la historia. Anotó 6 goles en Argentina 1978.

MÁS ARTÍCULOS

  • España 1982

    España 1982

    Ni Platini, ni Sócrates ni Maradona. Paolo Rossi fue la figura y goleador del t...

  • Alemania 1974

    De la mano del Kaiser Beckenbauer, Alemania hizo valer la localía y ganó su se...

  • México 1970

    Una exhibición de fútbol le dió a Brasil su tercera Copa del Mundo y la poses...

  • Inglaterra 1966

    El título inglés estuvo empañado por un gol ilícito que le otorgaron en la f...

Más Artículos

ENCUESTA