Accesibilidad, la llave para Brasil 2014

Cuando el presidente de la FIFA, el señor Joseph S. Blatter anunció la elección de Brasil como país sede para el Mundial FIFA del 2014™, se sintió sorprendido con el enfoque de los brasileños en relación con tópicos relevantes hoy en día como el ambiente y la sustanciabilidad. Estos aspectos permitieron abordar otro elemento no menos importante: accesibilidad.

Este tema se ha convertido prácticamente en toda una prioridad para los miembros del comité organizador, quienes han compartido opiniones y con Andrew Parsons (Presidente del Comité Paralímpico Brasileño) sobre los posibles objetivos para asegurar el acceso a aquel expectador discapacitado o con algún tipo de lesión.

“Nunca antes se había dado esa colaboración entre un comité paralímpico y una comisión organizadora de un mundial. “
dijo Parsons. Nos sentimos honrados de que nos hayan buscado. Es un tiempo crucial por que estamos definiendo las directrices técnicas en relación con accesibilidad en eventos deportivos en Brasil. Esto afecta a una gran cantidad de la población, la cual esta compuesta por gente anciana, gente con obesidad, discapacitados y aquellos que se estan recuperando de alguna lesión. Esta gente son consumidores y tienen el derecho de ser respetados como ciudadanos.

Parsons ve el próximo Mundial de FIFA 2014 en Brasil como una oportunidad de marcar la pauta y dejar un legado de accesibilidad a futuras generaciones: ” Es importante que problemas como estos sean de interés para un Mundial, por que un evento grande deja su marca. Podemos ayudar a educar el país y crear a través de este evento, una cultura de accesibilidad y un concepto arquitectónico que tome este problema en consideración. Estamos felices de dar un paso firme en esa dirección y cambiar de las palabras a los hechos. ”

This entry was posted in Noticias y Blog. Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>