En la previa de la final, la Presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, el Presidente de Rusia, Vladimir Putin y el presidente de la FIFA, Joseph Blatter; fueron parte de la
ceremonia de entrega de la Copa del Mundo para pasar el legado de Brasil a Rusia, quien albergará la próxima edición de la Copa del Mundo.
Brasil 2014 quedó en la historia, y ahora hay que esperar cuatro años nuevamente para volver a sufrir y vibrar con una Copa del Mundo. El centro de miradas de todas las selecciones ahora pasará a ser Rusia 2018.
La ceremonia tuvo lugar en el estadio Maracaná, minutos antes de que comience la final. Joseph Blatter entregó un certificado firmado que señalaba la entrega del Mundial de Brasil a Rusia. Los Presidentes de ambos países recibieron balones oficiales firmados.
“La Copa Mundial de la FIFA en Brasil tenía un mensaje muy especial para el mundo: un mensaje de unidad y de conexión entre los pueblos, un mensaje de paz y de lucha contra la discriminación. Hemos disfrutado de un Mundial exitoso y dejaremos un legado en este país. Al mismo tiempo, la próxima nación anfitriona tiene una responsabilidad, y yo estoy convencido de que Rusia asumirá dicha responsabilidad y nos brindará un Mundial para el recuerdo en 2018”, fue el discurso de Blatter tras la ceremonia.
Por su parte, Dilma Rousseff declaró que "Brasil vuelve a sentirse muy orgulloso de haber organizado de nuevo la mayor celebración de fútbol del mundo. En los últimos 30 días, el mundo ha conectado con Brasil, ha celebrado goles con pasión en las 12 sedes y ha convertido este Mundial en el Mundial de los Mundiales. Estoy segura de que todos aquellos que han venido a Brasil, tanto turistas como delegaciones, se llevarán un gran recuerdo de nuestra hospitalidad y de nuestra alegría. También los brasileños se quedan con recuerdos inolvidables. Deseo al pueblo ruso un gran éxito en la organización de la Copa Mundial de la FIFA 2018".
Mientras que Putin, quien recibirá el honor de albergar el Mundial, manifestó: "Quiero felicitar a la Presidenta Rousseff por la organización del Mundial. El fútbol ayuda a solucionar problemas sociales. Nuestra tarea consiste en crear las mejores condiciones posibles para los seleccionadores, los jugadores, los expertos y los aficionados. Quiero dar las gracias al Presidente Blatter y a sus colegas de la FIFA por el honor que nos han concedido. Haremos cuanto esté en nuestra mano para organizar un Mundial de altísimo nivel”.
En un año, en junio de 2015 en San Petesburgo, se realizará el primer sorteo preliminar en el que se definirá el proceso de clasificación que seguirán las distintas asociaciones.