Quién iba a decir cuando se sortearon los grupos, que Costa Rica llegaría a la última fecha ya clasificado. Los Ticos ya están en octavos y los ingleses ya tienen comprado el boleto de regreso.
El interés estará por parte de los ingleses en no volverse sin puntos, lo cual sería un fracaso total teniendo en cuenta que estamos hablando de una campeona del Mundo, y no sólo eso, sino también de la “madre del fútbol” como la denominó el seleccionador tico. El interés costarricense por su parte, radica en conseguir el primer lugar del grupo, el cual bastaría con un empate; aunque de ganar, se convertiría en el primer equipo de la Concacaf en ganar los primeros tres partidos de una Copa del Mundo.
Costa Rica llegó a Brasil en el puesto 28 del ranking FIFA. Hoy en día, tras derrotar a dos campeones del Mundo, se sitúa en la posición 17, igualando el mejor puesto que ha tenido en los años 2003 y 2004, con posibilidad de seguir escalando. El mejor posicionado de la Concacaf es Estados Unidos que se encuentra en el escalafón número 13 y es candidato a pasar de serie junto con Alemania.
Roy Hodgson, técnico inglés, declaró que iba a realizar variantes para que todos sus futbolistas tengan la experiencia de haber disputado una Copa del Mundo. "Voy a cambiar a casi todo el equipo. Quiero que todos puedan mostrar lo que saben hacer”.
Siete Mundiales ganados hay en el grupo de la muerte, ninguno de ellos lo ganó quién hoy encabeza el grupo. De hecho, esta es su cuarta participación, siendo octavos de final la máxima instancia a la que han llegado. No sólo se clasificaron con una fecha de anticipación en el grupo de la muerte, sino que le basta con un empate para clasificar primero.
Probable alineación de Costa Rica: Navas; González, Umana, Duarte; Gamboa, Diaz, Borges, Tejeda, Bolaños, Ruiz; Campbell.