Faryd Mondragón ingresó a los 40 minutos del segundo tiempo en el partido entre Colombia y Japón, con lo que se convirtió en el jugador más veterano en jugar un Mundial. El arquero colombiano, que cumplió 43 años el pasado sábado, superó así al camerunés Roger Milla.
Corrían 40 minutos de la segunda mitad. Colombia acababa de convertir su cuarto gol y se lucía ante un Japón destruido y ya eliminado. Allí fue cuando, al igual que hubieran hecho todos los colombianos, el DT José Pekerman mandó a la cancha a Faryd Mondragón. El arquero del Deportivo Cali, que el sábado 21 de junio cumplió sus 43 años, se convirtió así en el jugador más veterano en disputar una Copa del Mundo.
El récord lo poseía hasta hoy el camerunés Roger Milla, que en Estados Unidos 1994 vistió la camiseta de su país con 11 meses menos que la edad actual del Turco.
Faryd ya había ido a ese mismo Mundial y también al de Francia 1998, el único en el que había tenido minutos de juego hasta hoy. Ovacionado por el público y homenajeado por sus compañeros, el portero ingresó al campo de juego con lágrimas en los ojos, en reemplazo de David Ospina.
El histórico guardameta ya había expresado su gratitud con este cuerpo técnico hace días, cuando contó que había sido convencido por el DT argentino de seguir vistiendo la camiseta colombiana y que si hace ocho años le hubieran dicho que estaría en Brasil 2014, no lo hubiera creído. Finalmente, había calificado su participación en este Mundial como “un sueño”.
Se había especulado con que sea titular en este partido, pero el Director Técnico optó por darle la chance recién cuando ya tenía el partido asegurado.
¿Cómo viviste el histórico ingreso de Mondragón?