Todos sabemos cuáles son las cosas básicas fundamentales del fútbol: táctica, técnica, inteligencia, suerte, etc. Sin embargo, hay otros aspectos de gran influencia a la hora de definir un resultado, y aquí te presentamos como pueden incidir en las Semifinales de Brasil 2014.
LAS LESIONES:
Poder contar con todo el plantel es algo fundamental para el director técnico de cada equipo. Aún así, hay ausencias que se pueden notar más que otras.
En el primer día
Brasil deberá reemplazar a Neymar, su gran estrella y goleador en lo que va del Mundial. No va a ser tarea fácil para Scolari, que no cuenta con un jugador al nivel del crack del Barcelona.
Esto puede aumentar las posibilidades de Alemania, que no tiene jugadores descartados por problemas sanitarios.
En el segundo juego también hay cambios forzados por lesiones. Argentina deberá lidiar con la falta de Di Maria, probablemente sumada a la de Sergio Agüero, que ya en los últimos dos encuentros no pudo estar presente.
Sabella tiene opciones más ofensivas y más defensivas que el jugador del Real Madrid, y deberá decidir según su táctica cual de ellas prefiere.
Por el lado de Holanda,
no estará Nigel De Jong. El volante sufrió una lesión que ya lo dejó al margen del duelo de Cuartos de Final y se sabe que no tendrá más oportunidades en este torneo.
EL CALOR, EL CANSANCIO, EL DESCANSO Y LOS VIAJES:
El resto físico puede volverse vital en estas instancias, más aún si se juega tiempo extra y definición por penales. Brasil es un país muy grande, lo cual ha obligado a las Selecciones a viajar varios cientos de kilómetros entre partido y partido.
Además, han sido usuales las quejas y los problemas por el cansancio que genera el clima brasileño, que en algunas ciudades es muy caluroso.
El anfitrión cuenta con la ventaja de tener jugadores acostumbrados a estas condiciones, pero deberán viajar mucho más para este choque. Es que la semifinal se jugará en el Estadio Mineirao de Belo Horizonte, y el Scartch enfrentó a Colombia en Fortaleza. Esto significa casi tres horas de vuelo, mientras que los alemanes tendrán un corto viaje de unos 40 minutos ya que jugaron ante Francia en Rio de Janeiro.
Además, el duelo entre los europeos fue cuatro horas antes que el cotejo entre los sudamericanos, lo cual le dio algún tiempo más de descanso a los de Löw.
En cuanto a argentinos y holandeses, no hay tantas diferencias en este aspecto. Sobre el cansancio, ambos han venido mostrando padecerlo en algunos de sus jugadores, pero ninguno a extremos graves; sin embargo, la Naranja Mecánica tuvo que afrontar una prórroga y una definición por penales en su último encuentro, desgaste que le podría llegar a perjudicar.
Acerca de los viajes, el partido será en Sao Paulo, y mientras que Argentina viene de jugar ante Suiza en Brasilia, Holanda se vio las caras con Costa Rica en Salvador de Bahía. La diferencia entre las distancias no es demasiado grande: alrededor de media hora más tendrían los europeos, que además cuentan con la mínima desventaja de haber jugado en el segundo turno por Cuartos de Final, es decir cuatro horas después.
¿Cómo influirán estos aspectos en los dos partidos de Semifinales?