SMU propone cambios médicos a la AUF para proteger a los jugadores
El golpe de Pereira en el Mundial fue un gran impulsor para la propuesta

Esta medida propuesta por el SMU comenzará a aplicarse este año en la Premier League, la cual será la primer liga en probarla. La idea surgió tras el clásico de 2012 en el que Nacional venció a Peñarol por 3 a 2 y Richard Porta, al igual que Pereira en el Mundial, volvió a ingresar al campo de juego tras salir inconsciente. La idea surge aquí, y se intensifica con el caso de Álvaro Pereira.
El presidente del SMU, Julio Trostchansky, habló con el diario El País y dijo que están trabajando junto a la Sociedad Uruguay de Neurocirugía en una investigación sobre el tema, y actualmente se encuentran "terminando de realizar una revisión desde el punto de vista científico que avale lo que entendemos debe realizarse cuando suceden este tipo de traumatismos en el deporte, particularmente en el fútbol y a partir de esa evidencia hacer una sugerencia de cómo debería actuarse y un modelo de acción para esos casos".
el SMU cree que "debe haber una persona independiente del fragor de la contienda deportiva, que no tenga un conflicto de interés, es por eso que, tomando experiencia de otros deportes, como el boxeo, la figura de un médico independiente, que no esté bajo las órdenes del director técnico, pueda determinar en estos casos si un jugador puede continuar o no”, puesto que la decisión actual la tiene el técnico y podría anteponer los objetivos deportivos a la salud del jugador.
Al recibir golpes, Trostchansky aseguró que "en el caso de continuar con la exigencia física, pueden tener consecuencias a mediano y largo plazo en el jugador y pueden tener consecuencias durante el propio partido en el caso de sufrir un segundo traumatismo. En algunos casos los golpes pueden ser mortales”.
La idea inicial es la de incluir un médico ajeno a los clubes. En caso de que esto no sea factible por su factor económico o cualquier otra razón, se habla también sobre establecer un protocolo para actuar según las circunstancias. Por ejemplo, que el protocolo establezca que si un jugador pierde el conocimiento no pueda seguir jugando ese mismo partido.
MÁS ARTÍCULOS
-
Nigeria negocia la continuidad de Stephen Keshi
Si bien parecía que Stephen Keshi se alejaría de “Las Super Águilas” -com...
-
Luis Segura le ofrecerá el cargo de DT a Martino
El vicepresidente de la AFA asumió el cargo que dejó Grondona y busca seguir l...
-
“Técnico que debuta no pierde” no apto para mujeres
El debut de la primer mujer entrenadora de un equipo profesional no fue el esper...
-
Allanaron la Asociación de Fútbol Argentino
Una orden de la Justicia que investiga una supuesta malversación de fondos púb...