Atracciones: ¿Qué visitar en Rio de Janeiro?
Sin duda Rio de Janeiro es una ciudad impresionante la cual posee numerosas atracciones turísticas. Acá ofrecemos una lista de atracciones a tomar en cuenta en un eventual viaje a dicha ciudad:
Playa Copacabana: Internacionalmente famosa. Así es Copacabana. Su costa rodeada por hoteles y un increíble paisaje natural la hace sencillamente irresistible para cualquier turista que viaja a Brasil. La playa es e grande, con una forma característica de media luna, con un recorrido de cuatro kilómetros aproximadamente en total. Pero en realidad Copacabana es mas que una simple playa, es todo un barrio lleno de hoteles, restaurantes, bares, discotecas y todo tipo de ofertas de ocio y servicios, pues se trata posiblemente del lugar más popular de la ciudad, el que recibe mayor número de turistas durante todo el año. El lugar cuenta además con una fortaleza militar la cual ahora es una atracción turística.
Playa de Ipanema: No es tan popular como Copacabana pero es un lugar interesante. Mide aproximadamente dos kilómetros y cuenta también con restaurantes, hoteles y casinos.
Corcovado: Mundialmente conocido por la estatua gigante del Cristo Redentor. Sus dimensiones son de de 30 metros de altura y subido en un pedestal de 8 metros, es una mole que pesa 1.145 toneladas. Recientemente fué nombrada una de las 7 maravillas del mundo moderno. El lugar permite tener increíbles vistas de la ciudad y sus alrededores.
Pão de Açúcar: Al igual que Corcovado, el lugar se caracteriza por ofrecer increíbles vistas a sus visitantes. El paseo consiste en una subida en teleférico de dos etapas. La primera escala tomamos es el Morro (colina) de Urca. Posteriormente se toma un segundo teleférico hacia el Morro Pão de Açúcar.
Teatro Municipal: construido entre 1905 y 1909 por Francisco de Oliveira Passos. Considerado uno de las edificaciones culturales mas importantes de la ciudad. Actualmente su uso es muy exclusivo, para ciertas actividades como conciertos sinfónicos.
Catedral Metropolitana: fué inaugurada en 1979. Su verdadero nombre es Catedral de São Sebastião do Rio de Janeiro. Posee una arquitectura es de tipo contemporáneo en forma de cono. Es un edificio bastante colorido pues posee enormes vitrales como decoración.
Museo Nacional de Bellas Artes: creado en 1937 y situado en la céntrica avenida Río Branco de Río de Janeiro, en el edificio de la antigua Escuela Nacional de Bellas Artes. Reúne obras de importantes artistas brasileños de los siglos XVII al siglo XX, entre ellos Vitor Meireles, Agostinho da Mota, Pedro Américo, Almeida Júnior, Belmiro de Almeida, Rodolfo Amoedo, Eliseu Visconti, Tarsila do Amaral, Alberto da Veiga Guignard e Candido Portinari etc.
Los Arcos de Lapa: actualmente es un monumento representativo de la etapa colonial de la ciudad. Los arcos en sí, son el único recuerdo de complejo sistema de acueducto instaurado en aquella época. Se compone de un total de 42 arcos de estilo romano a través de una longitud de 270 metros con 42 metros de alto. Actualmente son utilizados como vía de paso para el sistema de tranvías.