Curitiba
Curitiba, conocida como la
¿CÓMO LLEGAR?
Por tierra: por Curitiba pasan varias autopistas federales que la comunican con varias localidades de la región. Una de ellas es la BR-116, que atraviesa la ciudad de norte a sur permitiéndoles a los turistas arribar de ciudades como San Pablo o Porto Alegre.
Existe una moderna terminal de autobuses (Rodoviária) con 50 plataformas disponibles para llegadas y salidas de coches con viajes a diferentes estados de Brasil y algunas localidades de países vecinos como Argentina, Chile y Paraguay.
La Rodoviária está ubicada sobre la avenida Presidente Affonso Camargo 330.
Teléfono de contacto: (41) 3320-3000.
Por aire: la capital, Paraná, cuenta con un aeropuerto ubicado al sureste de la ciudad, en el barrio Sao José Dos Pinhais, a unos 16 kilómetros del centro.
Compañías aéreas que operan en Aeropuerto Internacional de Curitiba:
Azul - Tel: (41) 3381-1713
Pluna - Tel: (41) 3381-1651/1652
Passaredo - Tel: (41) 3381-1547
NHT - Tel: (41) 3381-1602
Gol - Tel: (41) 3381-1735/1605
OceanAir Linhas Aéreas - Tel: (41) 3381-1355/1354
Tam - Tel: (41) 3381-1559
Trip - Tel: (41) 3381-1710
Varig - Tel: (41) 3381-1588
Webjet - Tel: (41) 3381-1368/1369
Para viajar desde el aeropuerto al centro hay 3 posibilidades: rentar un coche para lo cual existen varias empresas importantes como Thrifty, Unidas, Locaralpha, Movida, Localiza y Avis; coger un taxi (el viaje cuesta alrededor de 50 reales (30 dólares) o utilizar una de las líneas de autobuses. El viaje en autobus demanda unos 30 minutos y 2,2 reales (1,3 dólares); también se puede hacerlo a través del Shuttle que parte cada 20 minutos y cuesta 8 reales (4,6 dólares).
Distancias que separan a Curitiba de las principales ciudades brasileras:
Tijucas do Sul: 59 Kilómetros
Foz De Iguaçu: 591 kilómetros
Florianópolis: 310 Kilómetros
São Paulo: 408 Kilómetros
Porto Alegre: 711 Kilómetros
Rio de Janeiro: 858 Kilómetros
Belo Horizonte: 1.011 Kilómetros
Brasília/DF: 1.392 Kilómetros
TRANSPORTE INTERNO
Autobús: El costo del boleto es de 2.5 reales (1,4 dólares) y permite conectarse en forma gratuita con otros ómnibus dentro de la estación.
Además Curitiba cuenta con servicios especiales como el Circulador del Centro de la Ciudad que cuesta apenas 1 real (0,6 dólares), y la Ruta Turística que recorre más de 20 atracciones permitiéndole a cada turista visitar 4 de ellas por 20 reales (11,4 dólares).
Renta de coche: hay diversas empresas rentadoras. Damos detalles de algunas:
Movida - Tel: (41) 3383-9988
Avis - Tel: (41) 3381-1363/1370
Localiza - Tel: (41) 3381-1348/1750/1751
Locaralpha - Tel: (41) 3381-1700/3381-1704 (fax)
Trifty - Tel: (41) 3381-1333
Unidas - Tel: (41) 3381-1323/1387 (fax)
Taxis: son cómodos y seguros aunque con tarifas elevadas.
TURISMO
Una característica que define a Curitiba es la gran cantidad de parques bien preservados. No en vano está considerada como la “capital ecológica” de Brasil.
Parques a visitar
- Parque de Barreirinha: Aquí se puede observar una gran cantidad de plantas y especies de yerba mate. Hay un Jardín Municipal, bosques de vegetación típica, una biblioteca infantil, una cabaña rústica, una cafetería, parrillas y estacionamiento. El parque está ubicado sobre la avenida Anita Garibaldi 6010. Funciona todos los días de 8 a 18 horas.
- Parque Barigui: un millón y medio de metros cuadrados de superficie donde se ven animales típicos y se pueden realizar actividades deportivas; hay pistas de ciclisimo, aeromodelismo, canchas polideportivas. El parque está ubicado sobre la carretera BR-277 en el kilómetro 0.
- Parque Tingui: parque histórico con una mezcla importante de culturas. Recuerda a los indígenas y alberga el Memorial Ucraniano que homenajea a los inmigrantes, con al réplica de una iglesia ortodoxa. El Parque abre todos los días mientras que el Memorial de martes a domingos de 9 a 18 hs.
- Jardín Botánico: una superficie de 25 hectáreas con gran infraestructura. Hay un vivero con estructura metálica que protege especies botánicas de referencia nacional, un museo, un acuario y una biblioteca. Está situado en la calle Ostoja Roguski y abre de 6 a 21 horas.
- Parque Iguazu: son 800 hectáreas divididas en 7 sectores con diversas atracciones: deportivas, náuticas, pesqueras, de bosques naturales, campos frutales públicos, santuarios ecológicos y un zoológico que cuenta con más de mil animales de 80 especies diferentes. La entrada principal al parque se encuentra sobre la avenida Mal. Floriano y funciona de martes a domingos de 8:30 a 16 horas.
- Bosque Alemao: son 4 hectáreas destinadas a mostrar tradiciones alemanas. Algunas son. la senda de Joao y María, que relata el cuento de los hermanos Grimm, una torre infantil, la Torre de los Filósofos, un mirador de madera para la vista panorámica de la ciudad y la Plaza de la Poesía Alemana. La entrada al predio se encuentra en la intersección de las calles Niccolo Paganini y Franz Schubert. Funciona todos los días de 6 a 20 horas.
- Bosque do Papa: su principal atractivo es un memorial de la inmigración polaca que se inauguró luego de la visita del Papa Juan Pablo II a Curitiba. El bosque está situado en la calle Wellington Oliveira Vianna y abre todos los días de 6 a 20 horas. El memorial abre sus puertas de martes a domingos de 9 a 18:30 horas.
Otros paseos en Curitiba:
- El sector histórico: se pueden ver varias de las edificaciones más antiguas de la ciudad entre las que se destacan la Casa Romario Martins (siglo XVIII) la iIglesia de la Orden Tercera de San Francsisco, creada en 1737. Los domingos se realiza la Feria de Artesanía.
- Las Ruinas de San Francisco: un lugar con leyendas populares. Se trata de las ruinas de piedra de la nunca construida Iglesia de San Francisco
- La Plaza Tiradentes: con un valor histórico importante por ser el lugar donde se fundó la ciudad hace más de 300 años. Aquí está la Catedral Basílica Mnor de Nossa Senhora da Luz.
- Paseo público: también conocido como Jardín Botánico, es un espacio de esparcimiento con lagos, puentes e islas mezcladas con una impresionante vegetación. Tiene el estilo de los jardines franceses. Está ubicado en la calle Luiz Leão y funciona de martes a domingos de 6 a 21 horas.
- Rua 24 horas: destinado a la actividad comercial, donde los visitantes pueden visitar las tienas las 24 horas del día. Son 120 metros de calle cubiertas por un techo cristalino. El lugar está situado en el barrio Centro entre las calles Visconde de Nácar y Visconde do Rio Branco.
MÁS ARTÍCULOS
-
San Pablo
Toda la información sobre accesos a Salvador de San Pablo, el transporte intern...
-
Salvador de Bahía
Entre las formas de transporte más utilizadas en Salvador de Bahía se destacan...
-
Río de Janeiro
Descubre los atractivos de Río de Janeiro, formas de transporte y datos turíst...
-
Recife
Información sobre cómo llegar a Recife, su sistema de transporte y lugares de ...