Porto Alegre
Porto Alegre cuenta con muchas ofertas turísticas y paseos atractivos.
Por aire: el Aeropuerto Internacional Salgado Filho comunica la ciudad con otras brasileras como Rio de Janeiro, Foz do Iguaçu, Belo Horizonte, Brasília, Curitiba, Florianópolis, San Pablo, entre otras, y extranjeras como Montevideo, Buenos Aires, Panamá, Santiago, Lima y Lisboa. Ubicado a 10 kmts del centro.
Por tierra: se puede acceder en ómnibus de larga distancia, tanto desde los disntos Estados brasileros, como desde Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile. La Estación Rodoviária de Porto Alegre está sobre el Largo Vespasiano Julio Veppo (centro histórico) y funciona durante las 24 horas.
Para llegar en coche por ruta hay varias opciones. La BR-116 es el camino más corto para viajar desde el norte (Río de Janeiro, Florianópolis, Curitiba, São Paulo). La ruta BR-116 también se utiliza para llegar desde el sur, tanto viniendo de Pelotas o Río Grande como desde Uruguay. Desde Argentina se puede tomar la BR-290, pasando por la ciudad riograndense de Uruguaiana.
TRANSPORTE INTERNO
Autobus: Las líneas Transversales (que conectan los diferentes barrios entre sí sin pasar por el centro) se identifican con una “T” previa al número de línea y destino; mientras que las líneas “Circulares” (del centro a los barrios concéntricos) presentan una “C” en su letrero. El boleto cuesta 2,70 reales.
Lotação: servicio público de camionetas con capacidad para 20 personas reconocibles por su color rojo y azul. Su costo es de 4 reales.
Metro: popularmente conocido como Trensurb, viaja desde el centro hasta el aeropuerto, la estación Rodoviária y algunos puntos metropolitanos. El boleto cuesta 1,70 reales.
Taxi: son de color rojo y el medio más seguro y rápido para viajar. El costo se determina por taxímetro y su base es de 3,50 reales solo por acceder al servicio.
TURISMO
Lugares para visitar:
- Parque Moinhos de Vento: ideal para los amantes del deporte y un punto de encuentro de los habitantes de la ciudad. Su lago artificial es otro atractivo por la posibilidad de ver tortugas, peces y gansos.
- Marcado Público Central: creado en 1869, es un lugar de patrimonio cultural y gastronómico con cien puestos y varios restaurantes.
- Usina do Gasômetro: antigua planta energética donde hoy funcionan salas de cine y de exposiciones artísticas.
- Museo de Ciencias e Tecnologia PUCRS: dedicado a las ciencias naturales en modo interactivo. Para toda la familia. Dir: Avenida Ipiranga 6681, en el barrio Partenon.
- Rua Da Praia: paseo peatonal y tradicional de la ciudad. Los centros culturales, casas antiguas, museos, tiendas y galerías son un atractivo natural para los turistas.
- Museo de la Comunicación Social Hipólito José da Costa: colección especializada en la historia de los medios de la región. Dir: Rua dos Andradas 959.
MÁS ARTÍCULOS
-
San Pablo
Toda la información sobre accesos a Salvador de San Pablo, el transporte intern...
-
Salvador de Bahía
Entre las formas de transporte más utilizadas en Salvador de Bahía se destacan...
-
Río de Janeiro
Descubre los atractivos de Río de Janeiro, formas de transporte y datos turíst...
-
Recife
Información sobre cómo llegar a Recife, su sistema de transporte y lugares de ...