MUNDIALBRASIL2014.COM
FALTAN 26 DIAS PARA EL MUNDIAL

Amistosos

  • Argentina - Bosnia 2-0
  • Brasil - Chile 2-1
  • Holanda - Colombia 0-0
  • Ecuador - Honduras 1-0

EUROPA

  • Suecia - Portugal 2-3
  • Croacia - Islandia 2-0
  • Francia - Ucrania 3-0
  • Rumania - Grecia 1-1

AFRICA

  • Nigeria - Etiopia 2-0
  • Senegal - C. Marfil 1-1
  • Camerun - Tunez 4-1
  • Burkina - Argelia 0-1

CONCACAF

  • N. Zelanda - México 2-4
  •    
  •    
  •    

SUDAMÉRICA

  • Uruguay - Jordania 0-0
  •    
  •    
  •    

Salvador de Bahía

En Salvador de Bahía el autobus es el medio de transporte urbano más utilizado

¿CÓMO LLEGAR?

Por aire: el Aeropuerto Internacional Luis Eduardo Magalhaes conecta a la capital de Bahía con una enorme cantidad de ciudades brasileras, y también con países de América del Sur y Europa. Está a 28 km del centro.

Hay autobuses y taxis que trasladan desde el aeropuerto a la ciudad. Los primeros son lo más económico y tienen buena frecuencia. Hay centrales de taxis ejecutivos, que cobran una tarifa fija pero son más cómodos.

También se puede alquilar un coche consultando en cualquiera de las empresas que operan en la terminal aérea.

Por agua: la mayoría de turistas que llegan al puerto de Salvador por mar lo hacen en cruceros que también recorren otras playas bahianas.

Por tierra: a través de ómnibus de larga distancia que salen desde otras ciudades brasileras. La terminal de autobuses se ubica a 14 km del centro, en la parte nueva de la ciudad.


TRANSPORTE INTERNO

Autobus: el medio de transporte público más usado. Cubren toda la ciudad con precios accesibles. Hay comunes y ejecutivos. Las líenas disminuyen la frecuencia en horarios nocturnos (de 0 a 4:40 am).

Tour bus: son autobuses muy confortables que pasean al turista a través por un circuito que recorre los principales puntos de la ciudad.

Taxi: más rápidos y caros que los autobuses. La tarifa se cobra por taximetro, es decir, pos distancia recorrida.


TURISMO

El principal atractivo turístico es el caso antiguo de la ciudad, conocido como Pelourinho, que constituye el mayor conjunto de construcciones coloniales de América Latina. Son más de un millar de mansiones, casas, palacios, conventos e iglesias de estilo barroco.

La ciudad también cuenta con varios puntos para realizar buceo, con aguas claras y siempre calientes

Banco da Panela: sitio arqueológico por la cantidad de naufragios ocurridos durante batallas del siglo XVII. Su ubica en la entrada al puerto de Salvador.

Caramuanas: se pueden ver grandes formaciones corales a una profundidad que varía entre 2 y 30 metros. Se ubica a 40 minutos en barco zarpando desde la Isla de Itaparica.

Quebramar norte: es un rompeolas construido con la intención de proteger la ciudad. Es un arrecife artificial donde se observan corales, esponjas, peces loros, camarones payasos, caballitos de mar y otras especies marinas.

Isla de los Frades: ubicada en la Bahía de Todos los Santos, a 2 horas de navegación desde la ciudad. Es una reserva ecológica cubierta de arrecifes de corales y mucha vida subacuática.


OTROS LUGARES PARA VISITAR:

Las playas bahianas: la temperatura tropical del agua y el paisaje paradisíaco caracterizan a los 50 km de costa bahiana. El Puerto de la Barra es una de las playas más conocidas.

Praça da Sé: paseo peatonal en el centro de la ciudad que constituye la puerta de entrada al casco histórico. Tiene una animada vida cultural y comercial.

Solar do Unhão: un complejo de arquitectura colonial emplazado en la Bahía de Todos los Santos desde donde se ve el mejor atardecer de Salvador.

Mercado Modelo: es un lugar enorme repleto de tiendas de arte y artesanías, donde también se puede comer en bares y restaurantes.

Las iglesias: Salvador es una ciudad de iglesias y capillas antiguas. Algunas para visitar son: Catedral de Salvador, con más de 300 años de antigüedad; la Iglesia de Nosso Senhor do Bonfim sobre la península de Itapagipe; y el Convento de San Francisco, una de las iglesias de mayor magnificencia en el país, de lujoso estilo barroco.

Elevador Lacerda: este ascensor público es un punto simbólico de la ciudad. Tiene 72 metros de altura y conecta la Ciudad Alta con la Baja. Permite apreciar una de las mejores vistas de la Bahía y el Mercado Modelo.


Isla de Itaparica: plagada de atractivos coloniales enmarcados en playas paradisíacas. Un paseo en barco conduce hasta la isla que es uno de los puntos favoritos por los turistas. Salvador también tiene un buen repertorio de bares informales para la noche. Algunos de ellos son: Pimentinha, Cantina da Lua, O Cravinho, Casa da Mae, Sankofa, Fashion club y Bar da Ponta.

MÁS ARTÍCULOS

  • San Pablo

    Toda la información sobre accesos a Salvador de San Pablo, el transporte intern...

  • Río de Janeiro

    Descubre los atractivos de Río de Janeiro, formas de transporte y datos turíst...

  • Recife

    Información sobre cómo llegar a Recife, su sistema de transporte y lugares de ...

  • Porto Alegre

    Entre los principales atractivos de Porto Alegre se encuentran los paseos por Mo...

Más Artículos

ENCUESTA