MUNDIALBRASIL2014.COM
¡LA COPA DEL MUNDO BRASIL 2014 YA ESTA AQUÍ!
La Vanguardia

GRUPO A PtsSG

  • BrasilBRA 3 2
  • MéxicoMEX 3 1
  • CamerúnCMR 0 -1
  • CroaciaCRO 0 -2

GRUPO B PtsSG

  • HolandaHOL 3 4
  • ChileCHI 3 2
  • AustraliaAUS 0 -2
  • EspañaESP 0 -4

GRUPO C PtsSG

  • ColombiaCOL 3 3
  • Costa de MarfilCDM 3 1
  • JapónJAP 0 -1
  • GreciaGRE 0 -3

GRUPO DPtsSG

  • Costa RicaCOS 3 2
  • ItaliaITA 3 1
  • InglaterraING 0 -1
  • UruguayURU 0 -2

GRUPO EPtsSG

  • FranciaFRA 3 3
  • SuizaSUI 3 1
  • EcuadorECU 0 -1
  • HondurasHON 0 -3

GRUPO FPtsSG

  • ArgentinaARG 3 1
  • IránIRN 1 0
  • NigeriaNIG 1 0
  • BosniaBOS 0 -1

GRUPO G PtsSG

  • AlemaniaALE 3 4
  • EEUUUSA 3 1
  • GhanaGHA 0 -1
  • PortugalPOR 0 -4

GRUPO H PtsSG

  • BélgicaBEL 0 0
  • ArgeliaAGL 0 0
  • RusiaRUS 0 0
  • República de CoreaCDS 0 0

Mariscos y Pescados son las delicias Bahianas

Fuertemente influida por las tradiciones africanas, la gastronomía de Bahía se caracteriza por sus sabores intensos

La gastronomía bahiana es muy rica y variada, estando claramente marcada por las tradiciones africanas que llegaron en la época de la esclavitud. También conserva algunos rasgos coloniales portugueses e indígenas. Como resultado, surge una cocina muy colorida, especiada y de sabores intensos.

Las recetas bahianas están principalmente basadas en pescados y mariscos. Se caracterizan por ser muy elaboradas, condimentadas y picantes. El plato típico de Salvador es la moqueca, una deliciosa preparación de mariscos y pescados con leche de coco, varios condimentos y aceite de dandé.

El acarajé es otra popular comida que se ofrece en las calles de Salvador. Es común encontrar a mujeres bahianas usando trajes típicos y vendiendo sus productos en los distintos paseos de la ciudad.

Algunos platos típicos de la región

-
El vatapá: pescado (pargo o corvina) acompañado de una espesa salsa hecha a base de pasta de yuca, tomate, coco y aceite de palma.

-
El carurú: pasa por especie de “panaché'' gratinado de verduras cocidas con pimientos y camarones.

-
La moqueca: de gambas frescas (guiso condimentado con hierbas, especialmente cilantro, limón, cebolla y leche de coco y aceite de dendé).

-
La casquinha de siri: carne de cangrejo, troceada en salsa verde y servida en su caparazón.

-
El acarajé: buñuelos hechos con pasta de alubias negras fritas en aceite de dendé (aceite de palma) rellenos con vatapá y salsa de gambas secas.

-
El xinxim de galinha: gallina cortada en trozos cocida en salsa de cacahuete, castaña de anacardo, gambas secas y jenjibre.

MÁS ARTÍCULOS

Más Artículos

ENCUESTA